La certificación ENS es el proceso mediante el cual una organización demuestra que sus sistemas de información cumplen con las exigencias establecidas por el Esquema Nacional de Seguridad. Esta certificación es de carácter obligatorio para las entidades del sector público y para aquellas empresas privadas que prestan servicios a la Administración Pública o forman parte de su cadena de suministro. En VSistemas te acompañamos como consultores especializados en todo el proceso de adecuación al ENS, desde el análisis inicial hasta la preparación para la auditoría externa, garantizando una transición eficaz, segura y conforme al marco normativo.
El ENS es una regulación española que establece los principios y requisitos para garantizar la seguridad de la información tratada por medios electrónicos. La certificación del Esquema Nacional de Seguridad acredita que una organización ha implantado medidas adecuadas de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad en sus sistemas. Este marco se aplica tanto a entidades del sector público como a empresas privadas tecnológicas, sanitarias, energéticas, financieras o logísticas. Desde VSistemas ofrecemos consultoría especializada para ayudarte a cumplir con estos requisitos y facilitar el camino hacia la certificación oficial.
Objeto: asegurar el acceso, la confidencialidad, la integridad, la trazabilidad, la autenticidad, la disponibilidad y la conservación de los datos, la información y los servicios utilizados por medios electrónicos que gestionen en el ejercicio de sus competencias
No se puede hablar de consultoría en el título y de auditoría en el desarrollo
Una de las primeras fases en el proceso de adecuación al ENS consiste en realizar una categorización del sistema de información. Esta evaluación permite determinar el nivel de exigencia aplicable, en función del tipo de información tratada y del impacto potencial que tendría un incidente de seguridad sobre la organización, los ciudadanos o los servicios ofrecidos.
Según estos criterios, el Esquema Nacional de Seguridad define tres niveles:
Certificación ENS básica: para sistemas con impacto bajo en caso de incidente. Bajo impacto en los activos de la organización y perjuicio fácilmente reparablesobre las funciones de la organización, sobre sus activos o sobre los individuos afectados
Realizar correctamente esta categorización es clave, ya que determina los controles técnicos y organizativos exigibles para cada caso. En VSistemas te ayudamos como consultores a identificar el nivel que corresponde a tu organización a través de una auditoría de categorización adaptada, garantizando una adecuación precisa al ENS sin sobredimensionar los requisitos.
En VSistemas aplicamos una metodología de consultoría estructurada y ágil que facilita a las organizaciones la adecuación completa al Esquema Nacional de Seguridad. Nuestro enfoque combina el rigor normativo con la flexibilidad necesaria para adaptarnos a cada tipo de entidad, independientemente del sector o del nivel de partida.
Las fases y procesos mencionados a continuación están basados en la Guía de Seguridad de las TIC CCN-STIC 804, publicada por el CCN para implantar de forma rápida y efectiva las medidas requeridas por el ENS
El proceso de acompañamiento se divide en fases claramente definidas, cada una con entregables específicos y con el respaldo continuo de nuestro equipo experto:
Fase I – Gobernanza y análisis inicial: analizamos el estado actual de tus sistemas, definimos el modelo de responsabilidad y entregamos un informe de diagnóstico inicial como base del plan de trabajo.
El modelo de gobernanza de acuerdo con la estructura, dimensión y recursos disponibles, y recogerlo en la Política de Seguridad de la Información del ENS.
Durante esta fase se impartirá formación a las personas clave del proyecto de los grupos responsables de las actividades incluidas dentro del alcance del ENS. Con esta formación se pretende trasladar al personal del proyecto los requisitos del Esquema y unificar criterios.
Fase II – Plan de adecuación: elaboramos un plan detallado con las brechas detectadas y las acciones recomendadas, priorizando según impacto, recursos disponibles y urgencia.
Siendo necesario desarrollar acciones como la identificación del alcance del sistema, la categorización del sistema, la declaración de aplicabilidad provisional, el análisis de riesgos y la aplicabilidad definitiva. Completadas todas estas acciones, se pasará a la fase de Implantación de la Seguridad. Definición del Plan de Implantación con los documentos a elaborar y las medidas técnicas a implementar de forma priorizada.
Fase III – Documentación de seguridad: redactamos políticas, procedimientos, registros y manuales para cumplir con los controles técnicos y organizativos exigidos
. Documentar las distintas medidas del ENS y revisar los controles aplicables del SGSI, sistema de gestión de seguridad de la información. Las medidas técnicas son las que se especifican en el Esquema Nacional de Seguridad de acuerdo con su categorización.
Fase IV – Implantación del sistema y auditoría interna:
Revisión del sistema de gestión de la seguridad de la información por la dirección de la organización. Esta fase finaliza con la realización de la auditoría interna con la verificación del cumplimiento de los requisitos del ENS y la elaboración del PAC
Fase V – Soporte en la auditoría de certificación: te preparamos para la evaluación del organismo certificador acreditado, resolvemos dudas, aportamos evidencias y te acompañamos durante todo el proceso.
Apoyo en la elaboración del PAC
Mantenimiento y revisión anual: tras la obtención de la certificación, ofrecemos seguimiento periódico, actualización normativa y revisión de controles para mantener el cumplimiento a largo plazo.
Gracias a nuestra metodología ágil y orientada a resultados, convertir el cumplimiento del ENS en una ventaja competitiva es posible. Te ayudamos a recorrer el camino hacia la certificación con un proceso ordenado, eficiente y adaptado a tu realidad operativa.
Durante todas las fases, nuestros especialistas ofrecen consultoría personalizada e integran buenas prácticas de ciberseguridad, cumplimiento legal y gestión de riesgos.
Ponte en contacto con nuestro equipo y comienza tu proceso de certificación.
El Esquema Nacional de Seguridad no solo afecta a organismos públicos: también es obligatorio para todas aquellas empresas privadas que prestan servicios o proveen soluciones a las entidades del sector público o que forman parte de su cadena de suministro.
En concreto, están obligadas a obtener la certificación ENS las siguientes organizaciones:
Entidades del sector público: ministerios, ayuntamientos, diputaciones, universidades, hospitales, organismos autónomos y otros entes administrativos.
Empresas proveedoras del sector público: compañías tecnológicas, integradores de sistemas, desarrolladores de soluciones digitales, etc.
Organizaciones que manejan información sensible: hospitales, clínicas, aseguradoras, despachos profesionales, entidades financieras o de logística.
En todos estos casos, contar con la certificación del ENS es clave para garantizar el cumplimiento de las requisitos legales en materia de ciberseguridad y acceder a contratos públicos Además, disponer de sistemas certificados bajo normas como ISO 27001 o alojados en plataformas cloud como AWS o Microsoft Azure que cumplan con estándares reconocidos puede facilitar la adecuación al marco del ENS.
Refuerza la confianza y la seguridad de la información gestionada.
Desde VSistemas actuamos como consultores especializados en el Esquema Nacional de Seguridad. Te guiamos desde el análisis inicial hasta la preparación para la auditoría externa, para que llegues al proceso con todas las garantías.
Gana en confianza, profesionalidad y nuevas oportunidades de negocio.
Alcanzar la certificación ENS no solo permite cumplir con una obligación legal, sino que también supone una decisión estratégica para reforzar la seguridad, la eficiencia operativa y la competitividad de tu organización. Con el acompañamiento experto de VSistemas, este proceso se convierte en una oportunidad de mejora continua. Estas son algunas de sus principales ventajas:
Refuerzo de la seguridad de la información:
El ENS obliga a implementar medidas técnicas y organizativas que reducen significativamente el riesgo de fugas de datos, accesos no autorizados o ciberataques.
Acceso a licitaciones públicas:
La certificación es un requisito indispensable para contratar con entidades del sector público.
Mejora de la reputación corporativa:
Demuestra el compromiso de tu organización con la protección de datos y la ciberseguridad, generando confianza entre clientes, socios e inversores.
Cumplimiento normativo
Luchas de las medidas exigidas por el ENS están alineadas con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Auditoría y trazabilidad:
La documentación de procesos, controles y accesos facilita la supervisión interna, la preparación para auditorías externas y la mejora del control operativo.
o.
Mejora de la reputación corporativa:
Demuestra el compromiso de tu organización con la protección de datos y la ciberseguridad, generando confianza entre clientes, socios e inversores.
El coste de obtener la certificación ENS no es fijo, ya que depende de múltiples factores técnicos y organizativos que determinan la complejidad del proyecto de adecuación. Desde VSistemas, como consultores especializados, te ayudamos a estimar y optimizar ese coste mediante un plan realista y escalonado. Estos son algunos de los aspectos que influyen en el presupuesto:
En VSistemas elaboramos un plan de consultoría personalizado que adapta el proceso a las capacidades, necesidades y ritmo de tu organización. Solicita tu presupuesto sin compromiso y te ayudaremos a planificar una adecuación eficiente, rentable y orientada al éxito de la auditoríade certificación
Desde que comenzamos a trabajar con VSistemas, nuestra empresa ha dado un salto cualitativo en términos de tecnología. Su equipo es eficiente, profesional y siempre están dispuestos a resolver cualquier duda.
Contratamos los servicios de VSistemas para la gestión de nuestras soluciones informáticas, y no podríamos estar más satisfechos. Su asesoramiento personalizado y sus herramientas nos han permitido optimizar nuestros procesos internos.
Desde el primer momento, VSistemas nos ofreció un trato cercano y profesional. Gracias a ellos, hemos logrado digitalizar muchos de nuestros procesos sin complicaciones.
Cumple con ENS y accede a contratos públicos sin obstáculos.
Si estás valorando iniciar un proceso de adecuación al Esquema Nacional de Seguridad (ENS), es normal que surjan dudas sobre costes, plazos, implicaciones internas o beneficios reales. A continuación, respondemos a las preguntas más habituales que recibimos en nuestros servicios de consultoría por parte de entidades públicas y privadas.
No tiene por qué. En VSistemas diseñamos un plan escalonado que se adapta a la realidad de cada cliente, priorizando las medidas más críticas en función del impacto y los recursos disponibles. De este modo, puedes avanzar hacia el cumplimiento del ENS de forma progresiva y sostenible.
Aplicar buenas prácticas es siempre recomendable, pero no es suficiente para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad. El ENS es un marco legal obligatorio que requiere evidencias auditables. Sin un proceso formal de adecuación y posterior certificación por parte de una entidad acreditada, tu organización puede quedar fuera de concursos públicos y enfrentarse a sanciones.
Durante el proceso de consultoría, solo necesitas facilitarnos documentación básica como el organigrama, inventario de activos, políticas existentes y acceso puntual a los sistemas. En VSistemas elaboramos el resto de la documentación técnica y organizativa necesaria para preparar la auditoría con garantías.
No hay problema. Nuestro enfoque modular nos permite actualizar los controles y evidencias sin necesidad de rehacer todo el plan. Trabajamos con entornos como AWS, Microsoft Azure o Google Cloud, todos compatibles con los requisitos del ENS.
El incumplimiento del ENS puede conllevar multas administrativas, pérdida de oportunidades de contratación pública y, en caso de incidente grave, responsabilidades legales y reputacionales.
En VSistemas llevamos más de una década ayudando a empresas públicas y privadas a cumplir con los requisitos del Esquema Nacional de Seguridad. Nuestra propuesta de valor se basa en:
Confía en VSistemas como tu consultora especializada en certificación ENS. Solicita más información y empieza a proteger tu infraestructura digital con garantías.
En VSistemas somos expertos en consultoría para la certificación ENS. Acompañamos a empresas públicas y privadas en todo el proceso de adecuación, desde el análisis inicial hasta la preparación para la auditoría externa. Ya sea que necesites una auditoría interna ENS, definir el nivel de categorización o resolver dudas técnicas y normativas, nuestro equipo está preparado para ayudarte.
Te ofrecemos un servicio profesional, transparente y adaptado a los objetivos y capacidades de tu organización, con un enfoque 100 % alineado con el marco del Esquema Nacional de Seguridad.
VSistemas: consultora de confianza para ayudarte a cumplir con el ENS y alcanzar la certificación con garantías.
Desde ciberseguridad hasta consultoría, en VSistemas somos tu aliado estratégico. Contacta a VSistemas y transforma tu visión tecnológica en resultados!